AVDA. LA PLATA 1038- TELÉFONO: 4922-0697
LUNES A VIERNES DE 18:00 A 21:00 HS.

ESCUELA PRIMARIA A PARTIR DE LOS 14 AÑOS - TRES VECES POR SEMANA- CON FORMACIÓN PARA EL TRABAJO.

CURSOS ESPECIALES (DOS VECES POR SEMANA): *DIBUJO * ACCESORIOS DE LA MODA * COCINA * FOLKLORE *
CONTABILIDAD * FOTOGRAFÍA * CORTE Y CONFECCION * INGLES * PELUQUERÍA * ELECTRICIDAD * TEJIDO *
COMPUTACIÓN Y TECNOLOGÍAS DIGITALES

COMPUTACIÓN


 Computación y Tecnologías Digitales

 Perfil ocupacional del egresado: Operador básico de PC.

 Objetivos de aprendizaje del curso:
Al finalizar el curso se espera que los alumnos:
·         Reconozcan los distintos componentes, periféricos y accesorios de una PC.
·         Usen el método de escritura pandactilar con velocidad y precisión.
·         Distingan software, sistemas operativos y programas de oficina.
·         Redacten en soporte digital distintos tipos de cartas y textos.
·         Entiendan y relacionen distintos tipos de almacenamiento digital, organicen archivos, carpetas y descarguen fotos, música y videos digitales.
·         Dominen la comunicación por internet, ya sea por correo electrónico, chat y redes sociales en los distintos medios tecnológicos digitales.
·         Sepan usar los motores de búsqueda en internet y puedan utilizar aplicaciones en línea.
·         Instalen y desinstalen software de uso frecuente y baja complejidad.
·         Elaboren presentaciones sencillas con fotos, música y efectos de animación.
·         Utilicen correctamente un programa de cálculo en sus funciones más básicas y operen como usuarios con una base de datos de uso estándar.

   Nombre de cada uno de los módulos que componen el curso:
  1. INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN Y MÉTODOS DE DIGITACIÓN. 
  2. INTRODUCCIÓN  A LA COMPUTACIÓN Y LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES.
  3. COMPUTACIÓN Y TECNOLOGÍAS DIGITALES A.
  4. COMPUTACIÓN Y TECNOLOGÍAS DIGITALES  B.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Modulo I. INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN Y MÉTODOS DE  DIGITACIÓN. 
Duración: Cuatrimestral
Ubicación: Primer Cuatrimestre

Aprendizajes esperados:
Al finalizar el módulo se espera que los alumnos.
·         Identifiquen el hardware, los componentes de una PC y comprendan su funcionamiento.
·         Puedan manejar correctamente el teclado y el mouse de una PC.
·         Utilicen la escritura pandactilar y logre paulatinamente velocidad y precisión.
·         Reconozcan distintos tipos de PC, sus funciones, ventajas y desventajas.
·         Distingan software, los distintos sistemas operativos y programas de oficina.
·         Reconozcan y utilicen los formatos básicos de un procesador de textos.
·         Comprendan el funcionamiento y posibilidades de Internet.

Alcance de contenidos:
Partes de una computadora: Monitor, Gabinete, CPU, teclado y mouse. Tipos de computadoras: PC, Notebooks, Netbooks y All in one. Tablet. Concepto y funciones. Hardware. Software. Dispositivos de entrada y salida, Memorias Rom - Ram. Dispositivos de almacenamiento.
Uso del mouse. El teclado.  Posición de las manos en el teclado.  Teclas de movimiento. Teclas especiales. Teclas de funciones. Teclas de edición. Escritura Pandactilar. Método y actitud táctil. Velocidad y precisión.
Word. Formatos básicos. Cartas. Partes de una carta. Tipos de carta. Textos. Tipos de textos. Partes de un texto. Márgenes. Digitación alternando letras minúsculas y mayúsculas. Oraciones. Signos. Números. Normas ortográficas y de puntación. Corrección gramatical y ortográfica. Sistema operativo. Software y programas de oficina.
Componentes de Windows. Diferentes versiones. Internet. Concepto de red. Servidores. Portales y sitios Motores de búsqueda.

Criterios de evaluación:

Que el alumno pueda realizar actividades parciales que pongan en juego saberes y destrezas aprendidas.  Al finalizar el módulo el alumno debería ser capaz de:
·         Responder un cuestionario sencillo sobre distinción de tipos de computadoras, sistemas operativos y  programas básicos de oficina.
·         Dominar el teclado y el mouse. Escribir con el método pandactilar con la dificultad de un novato, 
·         Copiar un pequeño texto en Word y establecer los formatos necesarios para una correcta presentación: Títulos y  subtítulos; párrafos con sangría y justificados.
·         Ingresar a un sitio determinado de internet, utilizando los motores de búsquedas.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Modulo II. INTRODUCCIÓN  A LA COMPUTACIÓN Y LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES
Duración: Cuatrimestral
Ubicación: Segundo Cuatrimestre.
Aprendizajes esperados:
Al finalizar el módulo se espera que los alumnos:
·         Redacten distintos tipos de cartas y textos.
·         Desarrollen mayor actitud táctil, velocidad y precisión en la digitación.
·         Formen una conciencia del almacenamiento de datos, reconozcan diferentes extensiones de archivos y accedan a la información almacenada de archivos de textos e imágenes en distintos medios (discos rígidos, CD, DVD, Pendrive, etc.)
·         Den apertura a una cuenta de correo, envíen y respondan mails y manejen la libreta de direcciones o listado de contactos.
·         Entiendan y relacionen los distintos tipos de almacenamiento en los diferentes medios tecnológicos digitales incluyendo celulares y cámaras digitales.
·         Naveguen  en  Internet y Web 2.0. usando la función de motores de  búsquedas eligiendo distintas alternativas  y considerando el “Algebra de Boole”.
Alcance de contenidos:
Dato, Concepto. Procesamiento de datos. Almacenamiento. Archivo y Programa. Directorio y subdirectorios. Carpetas y subcarpetas. Explorador de Windows. Tipo de archivos. Extensiones. Búsqueda por extensiones, títulos y fechas.
Word. Barra de herramientas y barra del menú. Distintas opciones. Sangría. Interlineado. Subrayado. Selección de fuente, tipo, tamaño y color. Viñetas y Numeración.  Negrilla y Cursiva. Word Art. Copiar, cortar y pegar. Encabezado y pie de página. Numeración. Salto de página. Tamaño de hoja y márgenes. Opciones de impresión.
Accesorios y entretenimientos de Windows. Uso de calculadora. Juegos. Correo Electrónico. Creación de cuenta. Login y password. Web mail. Outlook. Menu. Funciones. Comandos. Envío, control y respuesta de un e-mail. Archivo y borrado de mails. Detección de Spam. Control de Libreta de Direcciones. Agregar contactos. Navegación por Internet. Elección de motores de búsqueda. Comando y funciones de los menús. Edición. Herramientas. Submenús. Búsqueda con “Algebra de Boole”.

Criterios de evaluación:
Que el alumno pueda realizar actividades parciales que  pongan en juego saberes y destrezas adquiridas.  Al finalizar el módulo el alumno debería ser capaz de:
·         Crear carpetas en ubicaciones específicas, almacenar y guardar archivos de textos e imágenes. Explorar las carpetas y buscar los archivos guardados.
·         Escribir dactilarmente con un nivel básico de soltura en método pandactilar.
·         Redactar un texto continuo aplicando las distintas opciones de formato, fuentes, títulos, subtítulos, sangrías, interlineados, guardar el trabajo y poder imprimir el mismo con opciones de formato de página.
·         Crear una cuenta de correo electrónico. Enviar, reenviar y contestar mail, adjuntado un archivo de texto.
·         Buscar en un sitio de internet información específica  y guardar la dirección en favoritos; almacenar la información hallada en una carpeta.
·         Guardar y borrar imágenes y archivos sonoros en el menú de un celular y de una cámara fotográfica digital.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Modulo III.  COMPUTACIÓN Y TECNOLOGÍAS DIGITALES  A
Duración: Cuatrimestral
Ubicación: Tercer Cuatrimestre

Aprendizajes esperados:
Al finalizar el módulo se espera que los alumnos sean capaces de:
·         Enriquecer un texto con formatos y objetos necesarios insertando tablas e imágenes
·         Acceder al manejo de programas de presentación de diapositivas y graficación simple tales como Power Point, Paintbrush, Picture Manager, otros editores de imágenes.
·         Instalar y desinstalar software de periféricos, accesorios y auxiliares.
·         Organizar  carpetas y clasificación de archivos.
·         Organizar las fotos, sonidos y videos de forma digital, modificar opciones básicas de la imagen y grabar sonido utilizando el formato correctamente.
·         Crear una presentación de diapositivas utilizando animación y sonido.
·         Imprimir textos e imágenes con opciones diferentes y utilizar un scanner.
·         Acceder a herramientas multimedia tales como el reproductor Windows Media Player, o utilitarios similares; grabar archivos sonoros en diferentes formatos.

Alcance de contenidos:
Word. Formatos específicos. Objetos. Tablas. Imágenes. Circulares. Criterios estéticos estándar. Plantillas. Estilos. Niveles de títulos y subtítulos. Referencias. Hipervínculos. Marcadores. Edición. Corrección. Modificación. Opciones de impresión. Seguridad de la información almacenada. Back ups.
Celular. Cámara digital. Distintos dispositivos y accesorios. Fotos digitales. Videos. Instalación del software que viene con los equipos. Bajada de fotos y videos a la PC.
El sonido. Grabación de sonido. Tipos de archivos de imagen y sonido. Office Picture Manager. Corrección  y recorte de fotos de manera sencilla. Reproductor de Windows Media. Grabación de sonido desde CD. Creación de CD con formato MP3. 
Grabación de video en DVD. Opciones de impresión. Power Point. Descripción de su estructura. Concepto de diapositivas. Presentación. Menú y submenúes. Comandos y funciones. Archivo. Edición. Diseños. Formatos. Tipos de objetos. Animación y Transición.
Movie Maker. Descripción de su estructura. Menú. Comandos y funciones.  Archivo, edición y herramienta. Texto y sonido. Reproducción y grabación.

Criterios de evaluación:
Que el alumno pueda realizar actividades integradoras que pongan en juego saberes y destrezas adquiridas.  Al finalizar el módulo el alumno debería ser capaz de:
·         Escribir un texto en Word seleccionado una plantilla adecuada en la que deba insertar tablas y diagramas, así como organizar jerarquía de títulos y subtítulos.
·         Realizar una presentación de Power Point con diapositivas incluyendo texto, imágenes de archivo, animación y transición automática. Incluir sonido eligiendo una canción de un Pen Drive.
·         Instalar y desinstalar utilitarios tales como impresoras, webcam, otros.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Modulo IV.  COMPUTACIÓN Y TECNOLOGÍAS DIGITALES  B.
Duración: Cuatrimestral
Ubicación: Cuarto Cuatrimestre.

Aprendizajes esperados:
Al finalizar el módulo se espera que los alumnos sean capaces de:
·         Realizar operaciones básicas en una hoja de cálculo en la PC utilizando algunas herramientas accesibles del programa Excel.
·         Operar como usuario en una base de datos incorporando información básica y realizando consultas.
·         Descargar imágenes y videos digitales en una PC a través de la interfaz de transferencia de datos entre una cámara digital, un celular y una PC.
·         Manejar activamente procedimientos en sitios web de gestión tales como ANSES, AFIP, Homebanking, Pago mis cuentas, Link, otros.
·         Reconocer y crear blogs y wikis.

Alcance de contenidos:
Excel. Uso y aplicaciones de una hoja de cálculo. Conceptos de fila, columna y celda. Datos. Tipos de datos. Formatos. Organización de la información en una hoja. Cálculos simples. Descripción de la estructura de menús y herramientas. Funciones básica. Orden. Filtro. Subtotales. Gráficos estadísticos. Opciones de impresión.
Base de datos. Uso y aplicaciones. Concepto de campo y registro. Completar campos. Consultas en una base de datos. Descripción de la estructura y menú del Access. Comando y funciones. Creación, edición, grabación, corrección, modificación. Visualización de formularios. Obtención de informes impresos.
Correo electrónico. Spam y correo no deseado. Foros. Chat. Grupos. Redes sociales. Concepto de redes. Tipos de redes. Facebook. Twiter. Linkedin.. Concepto de blog y wikis. 
Seguridad en internet. Control parental. Programas espías. Virus. Antivirus. Instalación y desinstalación de programas. Realización de trámites, compras y reservas. Compras protegidas. Completamiento de formularios públicos.

Criterios de evaluación:
Que el alumno pueda realizar actividades integradoras que pongan en juego saberes y destrezas adquiridas.  Al finalizar el módulo el alumno debería ser capaz de:
·         Utilizar una planilla en Excel, resolviendo los cálculos necesarios de una ejercicio dado y traducir los resultados en un gráfico con formato apropiado.
·         Ingresar a una base de datos, incorporar información y realizar consultas.
·         Realizar las búsquedas necesarias en internet de páginas web que implique procesos de completamiento de formularios en materia de gestión administrativa y bancaria.
·         Bajar e instalar  un programa controlador de una impresora determinada.
·         Crear y editar una película en Movie Maker o similar usando los propios elementos, e  incorporando imágenes bajadas de cámaras digitales, celulares o smartphones.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1 comentario: